Los Hechos

Agua pasa por mi casa…

29/05/2018 – El tema del agua potable trae entusiasmados a algunos candidatos de partidos opositores en la capital del Estado; piensan van a sacarle raja política a la escasez del vital líquido padecida por algunos sectores del municipio.
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía, hasta convocó a conferencia de prensa para desempolvar y abrogarse las propuestas y proyectos desarrollados por los priístas tiempo atrás, con la promesa de hacerlos realidad, pero supeditado a que el gobierno federal mande los más de mil 500 millones de pesos que cuesta hacerlos.
ENRIQUE PEÑA NIETO, en campaña por la Presidencia de la República hace seis años firmó el compromiso de construir la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, pero sobre la marcha hubo quien le convenció que era mejor construir más pozos y un acuaférico para regular la distribución.
Aunque hace 30 años que se construyó el acueducto ya se preveía que en 25 años debía construirse la segunda línea, sin descartar tal necesidad, fue la falta de mantenimiento a la obra la que ha mermado su rendimiento hasta un tercio de la capacidad y el gasto por familia, que a nivel nacional es de 299 litros diarios, acá se tasa en 435 litros, en lo que inciden otras fugas por añejas redes.
Son problemas que ya están identificados y en vías de solución por la actual administración municipal, con el apoyo del Estado y la Federación manteniendo obras en proceso y otras fondeadas para concluirse en este mismo ejercicio.
De ellas habló LALO GATTAS como proyectos propios para hacerlas “cuando sea alcalde”, entre condenas y proclamas contrapunteantes, como el decretar que los victorenses “ya no gasten tanta agua” o poner en operación un pozo de alto rendimiento, que ahora se encuentra en litigio porque los vecinos del ejido donde se ubica quieren les pague el gobierno altas indemnizaciones por dejar utilizarlo.
Y cuando le preguntaron por sus proyectos para el municipio, igual dijo va a aterrizar todos los programas que se hagan a nivel federal; a insistencia sobre el tema, se indignó y anunció que por la aplicación de teléfonos celulares va a recoger todo lo que le propongan para armar el plan de gobierno.
El otro contrincante, igual se ha colgado del tema del agua para decir que Victoria está enferma, en terapia intensiva y urge por sus servicios profesionales, también sin abundar en propuestas para el desarrollo del municipio.
Y los casos son solo un ejemplo de cómo, muchos actores políticos en la contienda reducen su participación a andar pensando cómo desacreditar al de enfrente, evidenciando una falta de sensibilidad y talento para buscar las soluciones a los problemas colectivos.
Esa es una aportación de la práctica de los debates entre candidatos; obligarles a prepararse, a plantear soluciones, a sustentarlas y a dar la cara, rindiendo cuentas de actos y propuestas.
Hoy el representante del Instituto Nacional Electoral, EDUARDO TRUJILLO, dará santo y seña del primer debate entre candidatos al Senado de la República que ha de celebrarse el próximo jueves.
En la conferencia de prensa aquella, el diputado federal RENATO MOLINA, enlace de EL PEJE en el Estado, aseguró que de cada diez ciudadanos con los que se van encontrando en campaña, nueve les dicen que han de votar por los candidatos de su partido.
Las cuentas ya no le salieron cuando aseguró que su candidato a senador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ya casi alcanzó al abanderado panista ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA, que su candidato a alcalde en Victoria le saca 6 puntos al priísta y a nivel Estado, la ventaja de AMLO es de 15 puntos.

Share Button