Enrique Zolezzi
14/11/15
¿Estabilidad?
Y fue lo que declaró Enrique Peña Nieto, al el Congreso de la Unión haber… “aprobado” el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016, sí, que el PEF… “contribuye a la estabilidad económica”, ya que y según el señor Peña Nieto… “contribuye a la fortaleza de las finanzas públicas, y a la… ¿estabilidad de nuestra economía?”
Que está por verse… porque ya ve usted lo que el miércoles declaró el secretario de la SEDESOL… “sin mejores precios no se podrá contener la pobreza (en el país)”, y según el señor Meade… “es necesario mejorar la dinámica de formación de precios”.
Y donde un servidor… ¡difiero del dicho del señor Meade!, ya que lo que hay que hacer es… ¡mejorar la dinámica de formación de los salarios de los mexicanos!, sí, señor Meade… México necesita que sus trabajadores ¡mejoren su ingreso! para así contribuir con el desarrollo de la… ¡estabilidad mexicana!
Por lo que se da la pregunta al señor Peña Nieto… ¿a cuál “estabilidad” se refirió?, y supongo que se refirió… a la ¿estabilidad macroeconómica? del país, y donde mis queridos lectores… en referencia a la columna del miércoles, expresaron… “se ha olvidado la microeconomía, para darle importancia a la macroeconomía”.
Y es el problema del PEF del 2016, ya que… “fortalece al gobierno”, pero no así a los mexicanos… y quiérase o no, es un diferencial marcado, ya que mientras no se fortalezca al mexicano… la economía de este país seguirá ¡dando de tumbos!
“El crecimiento más ¡lento de los salarios!, y la ¡menor confianza del consumidor!, ocasionará que la economía en el 2016… ¡crezca a menor ritmo que en el 2015!”, y se ¡desacelerará del… 3.5 % al 3.1%!, según los expertos en materia económica.
“¡Aumentan riesgos para la economía!”, declarado por el Banco de México… ya que y según los integrantes de la Junta de Gobierno … ¡el balance de riesgos de la economía mexicana… se ha deteriorado, y la actividad económica continúa mostrando un crecimiento… “moderado”!
Lo cual es peor para el señor Peña Nieto… ya que el ¿avance?, no es muy diferente al promedio observado en los pasados 15 años, o sea… los 12 años del PAN, y los tres de Peña Nieto, y con una marcada diferencia entre los del PAN, y los del PRI… ¿dónde están las Reformas de Peña Nieto?
Esas que cambiarían el entorno económico, con la ¿laboral, la educativa, y la energética?, y en la laboral… el INEGI declaró que ¿disminuyó el desempleo?, pero que… ¡creció la informalidad!, o sea que el resultado de la ¿Reforma Laboral?, es que los mexicanos, hoy… ¡“trabajan” en la informalidad!
Mientras que en la ¿educativa?, bueno… según el señor Nuño, secretario de la SEP, que “el éxito, o fracaso de la ¿Reforma?, es… ¡responsabilidad del gobierno!”, y tiene razón, porque de nadie más es la responsabilidad, y los del CNTE, declararon que… “¡están listos para evitar la evaluación!”
Y ¿de la Reforma Energética?, ¿quién se acuerda de ella?, y por lo visto… ¡nadie!, y es el problema, ¡en México, ya nadie se acuerda!, y más, cuando la mezcla mexicana del petróleo llegó a… ¡$ 35.98 dólares por barril!
Ahora, quien sí desarrollo un… ¡excelente trabajo! en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016… fue Baltazar Hinojosa Ochoa, y quien al haber cumplido su cometido, y no importando si uno esta de acuerdo, o no… lo pone a la cabeza en la sucesión gubernamental de Tamaulipas, sí… ¡muchas felicidades Baltazar!
Y quedé de hablarle del… ¡agua!, pero se lo dejo para la semana próxima, ya que será cuando veamos ¿qué hace el señor Peña Nieto, sí… respeta a México, o se entrega, y de nuevo… a los Estados Unidos?
Hoy, mañana, y el lunes… tenga usted mucho cuidado en el “Buen Fin”, ya que el… ¡38 % de los mexicanos compra sin planear!, y espero que usted si haya planeado el… ¿cuánto va a gastar en este “Buen Fin”?, para… cuando llegue la Navidad, le quede algo en el peculio… y pueda atender a su familia como lo merece, por lo que “gaste, o compre”, pero sin echar por la borda su… ¿estabilidad familiar?