Insecto benéfico que puede controlar al pulgón amarillo

04/02/15.-Los productores de sorgo deben de liberar este insecto benéfico que controla al pulgón amarillo en sus diferentes etapas, por lo que con oportunidad la deben de retirar de los laboratorios de insectos benéficos localizados en el Patronato Agrícola, es importante que con tiempo lo obtengan ya que en la etapa grande de desarrollo de los cultivos, pudiera haber aglomeración, o bien escasez, se recuerda que este insecto, es un depredador que se caracteriza por tener un apetito voraz y se alimenta en su estado larval de pulgones, ácaros, piojos harinosos, huevecillos y larvas recién nacidas de lepidópteros (palomillas). Lo anterior lo dice el Patronato Agrícola de Matamoros.

Material biológico
El material biológico que recibe el agricultor es una mezcla de huevecillos de chrysoperla con salvado y normalmente se recomienda liberar normalmente en la región norte de Tamaulipas, un milímetro (un cm3 de huevecillos), por cada 10 hectáreas, de cada huevecillo saldrá una pequeña larva que al nacer es de tamaño muy diminuto, por lo que no se ve a simple vista, y conforme pasa el tiempo van creciendo, y serán más visibles. La frecuencia de la liberación y la dosis varía dependiendo de la plaga de que se trate y de la densidad y de la altura del cultivo.

José Juan Salinas M.

Share Button