Gaceta

Calor, lluvia y recuerdos ciclónicos

27/07/2018 – Hace 13 años en más de 25 municipios de la entidad todo era caos, el huracán EMILY, había causado inundaciones, derribamiento de más de 500 postes de luz en la zona de Matamoros, Valle Hermoso, San Fernando, Jiménez, Abasolo, San Carlos, Soto la Marina, Cruillas, Victoria, Río Bravo y Méndez.
Fue uno de los ciclones, propició la mayor movilización de cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad, personal de la CONAGUA, Salud y Protección Civil, por las zonas afectadas y quizá la sustitución de postes, una de las labores arduas, ya que, había que hacerlo con prontitud, porque ello tenía a infinidad de comunidades sin el servicio de energía eléctrica.
Era como este año, período de vacaciones verano y, por tanto, muchas familias se habían desplazado a centros de recreo o acudieron a visitar parientes y amigos en otras entidades del país, por eso, cuando viajaban de nuevo a sus hogares, pudieron constatar el grave daño que se ocasionó a la infraestructura eléctrica y carretera de la entidad.
En el restaurante de la Y griega de San Fernando, cientos de viajeros se nutrían de información respecto a lo acontecido con el fenómeno meteorológico y las perspectivas de que fuese rápida la reconstrucción, aunque, el gobierno de la entidad y los municipios estaban al frente de las acciones, para garantizar a las personas el abasto de luz, agua, alimentos y apoyo en los refugios temporales que se abrieron con el respaldo de las Fuerzas Armadas del país.
Hubo una declaratoria de emergencia en 23 municipios de la entidad, luego de que EMILY impactara a Tamaulipas por la región de la Carbonera y el rancho El Mezquite del municipio de San Fernando con ráfagas de aire superiores a los 240 kilómetros por hora.
Esto de lo acontecido hace 13 años, fue recordado por los victorenses luego de que, el miércoles pasado, en las primeras horas de la noche se hiciera presente la lluvia de mediana intensidad, sin embargo, hubo quien dijo, nada como en julio del 2005, cuando había agua hasta para tirar para arriba, porque el fenómeno natural, pegó con ganas y agarró a muchos fuera de base, dado que, estaban de vacaciones.
Lo bueno de la lluvia de mediados de esta semana, fue que, redujo las intensas temperaturas registradas de antes del inicio de la canícula que fue el 14 de julio.
También hubo una observación en el sentido de que el intenso calor que tenemos en América del Norte, es similar al del año 2010, cuando zonas como el este de Canadá los termómetros estuvieron por arriba de los 43 grados centígrados, registro que fue considerado como ahora, una ola de calor inusual.
Es a partir de las altas temperaturas que, miles de familias se desplazaron a las playas de la entidad, que, como Miramar de Madero, tuvo cifras altas de paseantes, al estimarse que se rebasó la afluencia de años anteriores, ya que, datos de la Secretaría de Turismo de la entidad, indican la presencia de más de 700 mil personas en las dos semanas que van de las vacaciones de verano.
Hablan de que, el incremento respecto al año anterior es de un cinco por ciento, cantidad significativa si se traduce a la demanda de servicios turísticos de la zona sur de la entidad.
También las playas de Barra del Tordo en Aldama, La Pesca en Soto la Marina, Carbonera en San Fernando y Bagdad de Matamoros tienen muchos visitantes debido a las vacaciones y al calor.

Los otros
Revuelo y comentarios en todo lo alto de la política fronteriza ha generado la integración del equipo de colaboradores que tendrá el alcalde electo de Matamoros, Mario López Hernández, quien ganó como candidato del Partido Regeneración Nacional y los aliados que tuvo en las votaciones del uno de julio.
El asunto es que, nombres como Sergio Martínez, Alejandro Briseño, su tocayo Alejandro Cisneros, Jorge Durán, Juan Carlos Córdova, Samuel Hinojosa Ochoa y Alejandro Ostos García, aparecen como el grupo de personas con las que ha dialogado el abogado Edgar García Villanueva, como responsable de la elaboración de las tarjetas e información que ya tiene en sus manos el alcalde electo, para determinar a sus principales colaboradores.
Desde luego, los comentarios son en todos los sentidos y, como siempre los negativos con los que toman fuerza ya que, muchos de los profesionistas, tienen o tuvieron relación con administraciones gubernamentales tanto en el Estado como en el Municipio, que emanaron del PRI.

Share Button