Enrique Zolezzi
11/04/15
¡Estruendoso!
Y fue como le espetó el periódico británico, el ¡Financial Times!, a Enrique Peña Nieto… “¡se han venido abajo con estruendo las promesas de crecimiento de Peña Nieto!”, sí, con… ¡estruendo! y para abajo lo de Enrique Peña Nieto, en materia económica, y porque no decirlo también… en ¿seguridad?
Ya que antes de entrarle a la economía… en materia de ¿seguridad? el señor Peña Nieto, declaró que… “la violencia bajó en algunas regiones, pero… ¡creció en otras!”, o sea, que la ¡inseguridad sigue haciendo de las suyas en nuestro país!, y por lo cual…
La percepción de inseguridad… se mantuvo en las zonas urbanas, y donde el 65 % de los mexicanos mayores de 18 años… han dejado de llevar cosas de valor, mientras que el 53 % de los mexicanos… dejaron de caminar por los alrededores de su vivienda después de las 8 de la noche…
O sea que los mexicanos… ¡ya son prisioneros en su propia casa!, porque el gobierno federal, el gobierno de Enrique Peña Nieto… no puede proveer la seguridad que necesita el mexicano.
Al igual que no puede proveer al mexicano… con una economía que le permita progresar, ya que Enrique Peña Nieto prometió… ¿un mayor crecimiento y bienestar? a los mexicanos… con sus famosas ¿Reformas?, y donde ahora, ¿promete Peña Nieto?, hacer… ¿más con menos?
Y es lo que reporta el Financial Times… eso de “hacer más con menos”, por los ¡recortes al gasto en el 2015 y en 2016!, y donde el periódico británico, pone de ejemplo los aumentos al… ¡huevo mexicano!, ese, que los mexicanos ya no podemos adquirir, por su precio estar por las nubes.
Pero lo ¡estruendoso! lo vuelve a enseñar el Banco de México, y donde hoy… ¡se aleja de la previsión oficial del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)!, al reconocer que… “el balance de riesgos para la economía nacional… ¡se ha deteriorado!”, y es posible que el ¿crecimiento? para el 2015… se ubique en ¡el rango inferior!
Y donde el rango inferior, es de… ¡2.5 %!, en lugar del superior del ¿3.5 %?, y la razón por… el débil desempeño de la actividad productiva, al generarse menos exportaciones, y el ¡poco vigor que muestran los indicadores del mercado interno, principalmente… el del consumo!
¡Estruendosa caída de las predicciones de Enrique Peña Nieto!, y es lo que hoy puede enseñar, el señor Peña Nieto… en el momento en que dicha debilidad, se le puede revertir en… ¡menos votos para el PRI! (su partido político), en la renovación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Circunstancia que cambiará el entorno político de Peña Nieto… y quien inició ¿bien? (según unos, pero no aceptado por un servidor), ya que desde el inicio de su gestión… ha ido como los cangrejos… ¡pa’tras y pa’tras!, reflejando una debilidad mayor… a lo que el prometió, y que por lo visto no va a cumplir.
Pero el señor Peña Nieto… ¡tiene la culpa!, porque se le olvidó que lo que cuenta es el bienestar de los mexicanos… y donde dicho ¿bienestar? no existe entre la población, pero el señor presidente prefiere como lo hace también el día de hoy… ¡irse a vacacionar!, con el dinero de los mexicanos, en lugar de ponerse… a trabajar por México y los mexicanos.
Y desde allá, desde Panamá, donde anda pernoctando, declaró que… “el diálogo Cuba-Estados Unidos, destensará las relaciones en el hemisferio”, y a lo cual hay que preguntarle al señor presidente… ¿qué destensará las relaciones de los mexicanos, con su propio gobierno?
Pregunta, que sólo tiene la siguiente respuesta, que el gobierno de México… ¡termine con la inseguridad en que vivimos!, que… ¡termine con la macroeconomía, y atienda la microeconomía del pueblo de México!, y que finalmente… ¡el mexicano puede devengar el sueldo que la Constitución Política de los Estados Unidos le confiere!, un… ¡sueldo remunerador que le permita progresar!
Y que podría llevar a un… ¡estruendoso aplauso de parte de los mexicanos!, pero desafortunadamente… dichas acciones a favor de los mexicanos… ¡no las vemos venir!