Desde la Casa de Ladrillo ROJO

Enrique Zolezzi

5/09/15

“Informe”

Y muy poco que rescatar del 3er. Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto… sí, ¡muy poco que rescatar!, ya que aunque terminó, y como es su costumbre, pero que al caso no venían por haber sido un “Informe”… sí, terminó con “10 medidas para el 4to. Año de Gobierno”… medidas que dejaron mucho que desear porque, más que reales y contundentes ante la… ¡crisis! que se vive en nuestro México, las “10 medidas”, más parecen un decálogo de buenas intenciones de parte de Peña Nieto, que un… ¿inicio para solventar nuestros problemas?
Pero no es sólo la apreciación de un servidor… y donde hasta uno quisiera ver, y no sólo ¿buenas intenciones?, sino realmente ¡soluciones congruentes!, y en todos los ámbitos… como es el de la ¡inseguridad!, así como de los problemas económicos… que hoy enfrentamos todos los mexicanos.
Y no, no sólo es la apreciación de un servidor, que vaya que cuenta… sino que ¡las apreciaciones críticas fueron! y en serio… e iniciando, con la crítica del PAN, sí, del segundo partido político mexicano, y quienes de inmediato le abrieron fuego al señor Peña Nieto, con un… “¡verdades a medias, y cifras que no cuadran!”.
Que realmente pudiéramos llamar… “¿mentiras a medias?”, ya que cifras que no le cuadraron a Peña Nieto… porque anduvo por las ramas, y se refirió al empleo, pero nunca llamó por su nombre al… ¡paupérrimo salario que recibe un mexicano!
Y claro que habló y prometió… ¿seguridad?, pero no mencionó y para nada las ¡cifras que dio la misma Secretaría de Gobernación!, de que hay… ¡25,230 personas desaparecidas en nuestro país!
Incluidos los… 43 estudiantes desaparecidos, y no de Iguala, como se refirió Peña Nieto en su “Informe”, sino de… ¡Ayotzinapa!, como todo el mundo conoce lo sucedido hace ya casi un año… y que sigue sin haber una solución que convenza a los mexicanos.
Y claro que se da la pregunta… ¿por qué Peña Nieto no se refirió a Ayotzinapa con su nombre verdadero?, y es pregunta para el señor Peña Nieto, ya que desafortunadamente… Peña Nieto es quien se evidencia, cuando con verdad, pudo haberlo mencionado…
“Impulsar leyes indispensables para fortalecer el Estado de Derecho”… y fue el primero de las 10 medidas de Peña Nieto, pero… ¿cómo, señor Peña Nieto?, porque podemos tener todas las leyes en un Estado de Derecho… pero, vuelvo a repetir, ¿cómo?, cuando no tenemos una policía confiable… ¡ni en la federación, ni en los estados, y menos en los municipios!, y sí… ¿cómo vamos a aplicar las leyes indispensables?, y no, no hay forma señor Peña Nieto, con sólo… ¿buenas intenciones?
Y hablando de economía… ¿cómo, señor Peña Nieto?, cuando los indicadores del INEGI revelan que… la economía nacional ¡profundizó su descenso, hacia la recesión!, y donde los economistas internacionales… ya prevén un ajuste al gasto para el 2016 por $200 mil millones de pesos…
Más, cuando la ¿confianza empresarial? en su régimen, llega hoy, y después del “Informe” a su… ¡nivel más bajo! de su administración, y el dólar vuelve a repuntar, al ayer viernes estar vendiéndose a $17.22 pesos por dólar… lo cual en nada avala al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Y lo cual nos lleva al punto… 10 de los 10 mencionados por Peña Nieto; “el Gobierno de la República se compromete con la… ¿austeridad presupuestal?”, pero es ¿austeridad? que está por verse… porque el miércoles ¡no se vio!
Lo que si se vio, fue… un “Informe” ante 1,500 “invitados”, y donde el único ausente fue… ¡el pueblo de México!, y como alternativa, usted lo ¿pudo ver por televisión?, y es pregunta para todos ustedes, queridos lectores y queridas lectoras… ¿vio el “Informe”?, y claro que le puedo contestar que… ¡no!, porque usted andaba trabajando, ante lo incómodo de la hora… aunque la hora, fue menos ¡incómoda para Peña Nieto y sus invitados!
Y lo que le puedo decir es que ¡a un servidor… para nada me convenció el “Informe” de Peña Nieto!, pero es sólo la apreciación personal, y usted puede opinar… ¿sí, lo convenció, o no?

Share Button