Enrique Zolezzi
26/08/15
¡Impensable!
Y fue lo que en el Senado de la República… el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social, CONEVAL, destacó… “es imposible reducir la pobreza si no tenemos crecimiento en la actividad económica… y ¡ello no ha ocurrido por lo menos en los últimos 20 años!”.
Duras palabras del CONEVAL, pero que refrendan el “dicho” de un servidor… y más, cuando la CANCINTRA declaró que… “¡sin empleo bien pagado, el mercado interno no responderá!”.
Que es dicho que el CEESP reitera, al declarar que… ¡a la baja, la actividad económica!, y por lo cual le pidieron al gobierno de Enrique Peña Nieto, el… emplear datos correctos para medir la actividad que ha registrado una… ¡caída!
Y es el problema económico de nuestro querido México… ¡sin sueldos, no hay mercado interno que repunte!, y con una consecuencia inmediata… ¡más pobreza para los mexicanos!, y sí, es el grave problema… y que más se agrava, y se agravará con el valor de nuestra moneda, y que ayer se cotizaba a la hora de enviar esta, a… ¡$ 17.45 pesos por dólar!, lo cual indica que… ¿rápida recuperación de nuestra moneda, no se está dando?
Pero el de CONEVAL le continuó, resaltando que en el… informe del INEGI dice que en dos años (¡los de Enrique Peña Nieto!)… se redujeron en ¡3.2 % los ingresos de la población!, y ello explica… ¡el aumento de la pobreza en México!
Y también, que en los dos años de Peña Nieto… la población con ingreso inferior a la línea de bienestar… ¡se ha incrementado!, y de un 51.6, hoy llegamos al… ¡53.2!, o sea que vamos como los cangrejos, para… ¡atrás!, en proporcionar a los mexicanos, un modo digno de vivir.
Pero hay más, ya que es que, y así lo continúan diciendo… ¿las reformas son viables?, sólo que hay que dejar que… ¡la tormenta amaine!, y que nos pongamos a trabajar, y lo anterior dicho por Banorte, y donde la pregunta claro que se da… ¿quién debe de ponerse a trabajar?
Y deberán de ser los funcionarios públicos… que en lugar de ¿autocriticarse?, y donde ninguno lo ha hecho, “ellos”, y son los que laboran con Enrique Peña Nieto… claro que ¡deben de ponerse a trabajar!, desafortunadamente los de Banorte… ¡no hablan del corto plazo!, sino que hablan de la… ¿visión a mediano, y a largo plazo?
Cuando la población mexicana… ¡quiere soluciones el día de hoy!, y no puede ya esperar al mediano y al largo plazo… y como ha sucedido por ¡20 años!, los ¿beneficios?, que tanto alababan los del PAN, y los del PRI… ¡no han llegado!
Y lo único que oímos el día de hoy y de parte de la administración de Peña Nieto… es de los ¿beneficios de la Reforma Energética?, desafortunadamente la “segunda licitación de la Ronda I”… ¡ya está desairada!, y ¿cómo no?
Cuando el petróleo sigue a la ¡baja!, y donde el lunes… ¡continúo el desplome de los precios del crudo!, y por lo que el crudo mexicano… tubo un retroceso de 6.9 %, y su cotización llegó a… ¡$ 33.71 dólares por barril!
Y con dichos precios… ¿quién quiere invertir en la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto?, y el problema del declive del valor del petróleo… es el aumento de inventarios de crudo en los Estados Unidos, y peor… ¡las preocupaciones de un menor dinamismo económico mundial!, y claro que es referencia a lo que está sucediendo en… ¡China!
Por lo que los mexicanos… ¡con pobreza!, y ¡sin sueldos! nos vamos a quedar, y otra vez, como los chinitos… ¡milando y milando!, pero eso sí, sin ¡poder salir de la pobreza!, y donde al menos llevamos… ¡20 años viviendo en ella!
Y no importando que en dichos 20 años, los gobiernos hayan sido del… ¡PAN y del PRI!, y es algo que el mexicano debe de entender, y no importando que los senadores… ¡no lo entiendan!, es hora de ver alternativas de gobierno, porque claro está, que con… ¡el PAN y con el PRI, es impensable! que vayamos a salir de la miseria en que vivimos los mexicanos!