9/02/2016 – Con actividades y eventos en apoyo al campo, los agrónomos, pertenecientes a la Sección Agronómica de Matamoros, que son cerca de 300 o más, festejarán en grande su día, el Día del Agrónomo, 22 de febrero de cada año, los agrónomos y los agricultores son los que producen los alimentos básicos para todos los habitantes de un pueblo, por lo que son personalidades de primer orden, ya que la Agronomía no nada más, es proporcionar atención al campo, sino también hasta dar el último adiós cuando fallece un agricultor, lo anterior lo da a conocer el Ing. Juan Carlos Gonzáles Solís, presidente.
Se tienen proyectos importantes, y de trascendencia para la región, pues dadas las condiciones de obtener hortalizas, básicas y económicas, los agrónomos iniciarán un programa de las siembras de estas, las más indispensables para satisfacer necesidades de nutrición, entre todos los habitantes, niños, jóvenes, adultos, avanzando en nutrir mejor a éstos, para evitar uno de los problemas más graves de México: la obesidad, principalmente entre los jóvenes, lo anterior el agrónomo Ing. Rubén Leal García, propondrá este importante proyecto.
Tema germinación de semillas
Otro tema que se tiene contemplado, en esta fecha es, pruebas de germinación de varias especies de semillas, a saber, gramíneas, sorgo maíz, oleaginosas, soya, canola, ajonjolí, cártamo, hortalizas, chile, tomate, cebolla, acelga, repollo, tubérculos, camote, cebolla, rábano, betabel y otros, además de plantas medicinales como la moringa, frutales, mango y durazno, y otros, lo anterior lo comentan con gran ahínco los agrónomos que se festejarán este día 22 de febrero “Día del Agronomo”.
También en este Día del Agrónomo. En las amplias instalaciones de su edificio, ubicadas en calles 14 y Periférico, a un lado de la Ganadera, se invitarán a los representantes de las diferentes empresas de maquinaria insumos, agroquímicos y otras a exponer sus productos, ya que es el momento oportuno de presentarlos, ante la invitación y existencia de agricultores de primer orden, que tengan interés de verlos y adquirirlos según sean sus necesidades apremiantes en el campo, de trabajo diario. Los agrónomos han preparado también, bailables por estudiantes, así como habrá un refrigerio campirano para todos los presentes, rifas y regalos, así que a trabajar todos para que todo salga bien.
Se labora en vivero
Por otro lado, el vivero mediano que atiende y maneja el Ing. Miguel Ángel Camacho Quiñones, continúa activo en la siembra de especies varias de plantas, así como las existentes que se desarrollaron del año anterior, en donde las trabaja y aplica todo tipo de fertilizantes, riegos y eliminando malezas de hoja ancha y angosta, Los agrónomos que siempre apoyan a la Agronómica en forma continua entre otros están, Bismarck Hernández Cardona, Víctor M. Rosas Carmona, Luis Araujo Ponce, Erasmo Licón Álvarez, Rogelio Castillo Treviño, Carlos P. González Rois, Félix González Guillén, Héctor López Bazaldúa, Rubén Torres Calderón, Fernando Garza Garza y muchos otros más.
José Juan Salinas M.